Salarios en el Sector Logístico en Perú 2025: ¿Estás Pagando lo Suficiente para No Perder a tu Mejor Talento?
- El Consultor
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
En un entorno cada vez más competitivo y globalizado, la logística ha dejado de ser un área operativa para convertirse en un factor estratégico clave. En este contexto, entender la dinámica salarial del sector logístico en el Perú es esencial para la alta dirección. No solo se trata de establecer rangos competitivos, sino de asegurar la continuidad operacional, la retención del talento y la eficiencia del negocio.

¿Por qué es clave hablar de salarios en el sector logístico en Perú 2025?
La logística es el corazón silencioso de muchas organizaciones: abastece, distribuye, conecta. Sin embargo, en muchos casos, las decisiones salariales en esta área no se basan en data actualizada ni en una visión estratégica, lo que puede generar:
Alta rotación en niveles operativos.
Dificultad para atraer talento especializado.
Desmotivación en mandos medios y cuadros técnicos.
Riesgos en la continuidad operativa y cumplimiento de SLAs.
Radiografía salarial en logística (Perú, 2025)
Basado en estudios de mercado y procesos de selección recientes gestionados por Well Human Resources, presentamos una aproximación de bandas salariales mensuales para los principales perfiles logísticos en Lima y principales zonas industriales del país:
Cargo | Rango Salarial (S/.) | Comentario Estratégico |
Auxiliar de almacén | 1,200 – 1,800 | Alta rotación; importante gestionar clima y condiciones laborales. |
Operador de montacargas | 1,500 – 2,200 | Requiere certificación vigente y experiencia comprobada. |
Supervisor de almacén | 3,500 – 5,500 | Perfil con liderazgo y manejo de KPIs operativos. |
Coordinador logístico | 4,500 – 6,500 | Clave en operaciones de última milla y distribución. |
Jefe de logística | 7,000 – 11,000 | Gestión de equipos, presupuestos y negociación con proveedores. |
Gerente de logística | 12,000 – 20,000+ | Visión estratégica, mejora continua y gestión integral de supply chain. |
Los rangos pueden variar según el rubro, ubicación, nivel de digitalización y tamaño de operación.
Tendencias salariales y expectativas del talento logístico
En los últimos años hemos identificado algunos cambios en las expectativas del talento logístico:
Mayor interés por beneficios no monetarios: seguro de salud, horarios flexibles, estabilidad.
Valoración de la tecnología: los profesionales logísticos prefieren organizaciones con procesos digitalizados y sistemas integrados.
Oportunidades de desarrollo: la proyección de carrera influye fuertemente en la decisión de permanecer o migrar.
Recomendaciones para la Alta Dirección
Revisar las bandas salariales anualmente, especialmente en cargos clave como supervisores, jefes y gerencias.
No subestimar los costos de la rotación: perder a un jefe de almacén estratégico puede costar más que un aumento preventivo.
Complementar la compensación con beneficios tangibles: movilidad, alimentación, capacitación, entre otros.
Tener un socio estratégico en selección que permita acceder rápidamente al talento logístico adecuado.
En Well, te ayudamos a diseñar una estrategia salarial competitiva en logística
Nuestro conocimiento del mercado y experiencia con empresas líderes nos permite asesorarte para que tu organización retenga talento logístico clave, evite interrupciones críticas y mantenga su ventaja competitiva.
¿Estás listo para alinear tus estrategias sobre los salarios en el sector logístico en Perú 2025?
El Consultor
Estrategia y talento para transformar tu empresa.
Comentários